Año tras año con el inicio de septiembre, se suceden las bromas, chistes y memes relacionados con la vuelta al cole, así como composiciones fotográficas en las que madres y padres muestran su felicidad y liberación ante el regreso a las aulas de sus hijos.

Pero no ocurre lo mismo en todas las familias. Es más, somos muchos los padres y madres que vivimos el inicio del curso escolar con gran tristeza y nostalgia, aunque confesarlo no sea “políticamente correcto”.

Hace dos años pudimos ver el vídeo una madre youtuber, que en tono irónico y divertido arremetía contra los padres que se quejaban del coste económico que supone la vuelta al cole: “¿sabéis cuánto dinero pagaría yo para que me quitaran a mis hijos de encima?”, preguntaba entonces arrancando las carcajadas de una buena parte de los internautas.

Pero el vídeo de aquella madre no es el único que nos hemos encontrado en la misma línea cuando comienza el colegio. Y es que llegadas estas fechas suele ser habitual ver fotografías de madres que saltan de alegría delante de sus hijos en su primer día de cole, memes en clave de humor sobre el momento o padres que brindan y celebran la llegada de septiembre.

La última fotografía viral relacionada con la vuelta al cole la ha protagonizado un grupo de madres de Florida, que tras dejar a sus hijos en la escuela se han fotografiado brindando y riendo con aire liberado y distendido:

Estamos seguros de que en ningún caso, esos brindis se hacen por el simple hecho de haberse “liberado de los hijos”, sino que probablemente se esconda detrás la difícil tarea de conciliar el trabajo con las semanas de descanso escolar.

¿Y los niñ@s?, nadie piensa en ellos.

Os vamos a dejar unos consejos para ayudar a nuestros hijos a llevar la vuelta al cole con normalidad. Estos son, según los expertos las 10 maneras que tenemos los padres para que vean la vuelta al cole como un reto emocionante en vez de algo aburrido en la que todo son responsabilidades.

1. Actitud positiva y evitar comentarios negativos

2. Reforzar en vez de regaña.

3.Hacer planes para el curso

4.Establecer una rutina

5. No olvidar la diversión

6. La importancia de la comunicación

7. Preparar el material escolar

8. Rememorar lo positivo del año anterior

9. Organizar una quedada previa

10. Primer día sin dramas

Leave a comment

*mínimo 4 caracteres
0
Tu carrito