El programa del Antroxu de 2022 de Gijón está en la calle. El carnaval gijonés, que tiene la categoría de Fiesta de Interés Turístico Regional, comenzará el día 25 y se prolongará hasta el 1 de marzo. No obstante, los amantes de esta festividad pueden ir calentando motores a partir del 21 de febrero, cuando se celebrará una Gymcana familiar.
La ciudad disfrutará de los tradicionales desfiles, del pregón con la compañía de teatro Higiénico Papel, de las coplas de carnaval de Jerónimo Granda, de los concursos de charangas o el velatorio y entierro de la sardina.
Estas son todas las actividades programadas para el Antroxu de Gijón 2022:
Antroxu Gijón Oeste. Gymkana familiar Antroxera
- Desde el 21 de febrero hasta el 2 de marzo. Salida del Arbeyal y llegada a Moreda. Circuito con pruebas: se pondrán 5 puntos con unas pegatinas con código QR que darán acceso al contenido de las pruebas.
- Partipación libre, no es necesaria inscripción previa.
Paseo en bici Antroxeru
- Jueves 24 de febrero. Salida a las 17 horas, desde el parque del Arbeyal, a través de los carriles-bici.
Concurso de disfraces online
- Del 21 de febrero al 2 de marzo.
- Categoría Photocall / Portada Antroxera
- Categoría Individual
- Categoría Grupal
- El más original
- Categoría Gymkhana
- Organiza: Plataforma Creando Comunidad / más información en la web: www.creandocomunidad.com. Correo electrónico: barriooeste@mardeniebla.es
Jueves de comadres’ 24 de febrero
- 09:30 horas a 14 horas. Venta de entradas del XXXIV Concurso de Charangas en la taquilla del Teatro Jovellanos.
- Entrada: 5€ patio de butacas y entresuelo / 4€ general
- A partir de las 14 horas venta online en: festejos.gijon.es (5€ patio de butacas y entresuelo / 4€ general) + gastos de gestión. Máximo 4 entradas por persona.
Viernes 25 de febrero
19 HORAS. ANIMACIÓN DEL PASACALLE DE LAS CHARANGAS HASTA LA PLAZA MAYOR. RECORRIDOS:
Los Mazcaraos. Avda. Schultz, Playa Europa, Plaza del Seis de Agosto, c/ Corrida, Jardines de la Reina, Plaza Mayor. | Kop’a Vino. c/ Cangas de Onís, Avda. de la Constitución, Plaza Europa, Plaza del Seis de Agosto, c/ Corrida, Jardines de la Reina, Plaza Mayor. | ||
---|---|---|---|
Los acoplaos.Plaza del Humedal, c/ Asturias, c/ Corrida, Plaza del Seis de Agosto, c/ Corrida, Jardines de la Reina, Plaza Mayor. | Los Gijonudos. Plaza del Instituto (Parchís), c/ La Merced, Paseo de Begoña, Paza del Seis de Agosto, c/ Corrida, Jardines de la Reina, Plaza Mayor. | ||
Perdíos de los Nervios. Parque del Tren de la Libertad (Solaron), Plaza del Humedal, Plaza Europa, Plaza del Seis de Agosto, c/ Corrida, Jardines de la Reina, Plaza Mayor. | Los Restallones. Avda. de la Constitución, Plaza de Europa, Plaza del Seis de Agosto, c/ Corrida, Jardines de la Reina, Plaza Mayor. | ||
Folixa pa Toos. Museo del Ferrocarril, Marqués de San Esteban, c/ Pedro Duro, Plaza del Humedal, Plaza Europa, Plaza del Seis de Agosto, c/ Corrida, Jardines de la Reina, Plaza Mayor. | Los tardones. Plaza de Los Fresnos, Avda. de El Llano, Paseo de Begoña, Plaza del Seis de Agosto, c/ Corrida, Jardines de la Reina, Plaza Mayor. | ||
La Última y Marchamos. Avda. Hermanos Felgueroso (Jesuitas), Paseo de Begoña, Plaza del Seis de Agosto, c/ Corrida, Jardines de la Reina, Plaza Mayor. | Xareu del Ñeru. Paseo del Muro (Escalerona), Plaza del Instituto (Parchís), c/ La Merced, Paseo de Begoña, Plaza del Seis de Agosto, c/ Corrida, Jardines de la Reina, Plaza Mayor. | ||
Los Cruzaos de Ceares. Barrio de Ceares, Avda. Hermanos Felgueroso, Paseo de Begoña, Plaza del Seis de Agosto, c/ Corrida, Jardines de la Reina, Plaza Mayor. | Os Brasileiros do Xixón. Plazuela de San Miguel, c/ Covandonga, Paseo de Begaño, Plaza del Seis de Agosto, c/ Corrida, Jardines de la Reina, Plaza Mayor. |
- 20:30 horas. Plaza Mayor. Pregón y Coplas de Carnaval: Jerónimo Granda.
- A continuación, disfrazando a Pelayo con las charangas de Gijón en la Plaza del Marqués.
Sábado 26 de febrero
- 13 horas y 13:30 horas. Banda gaites infantil La Magüeta de Xixón Antroxera ‘The Xixonian Lion’. Dos pases en el Paseo de Begoña y frente al Teatro Jovellanos.
- 19:30 horas. Teatro Jovellanos. Las charangas participantes, por este orden: Los Cruzados de Ceares, Los Mazcaraos, Los Acoplaos, Perdíos de los Nervios, Folixa pa Toos y La Última y Marchamos. *El concurso se retransmitirá en streaming a través del canal de Youtube del Tatro Jovellanos.
Domingo 27 de enero
- 12 horas. XXVII Desfile infantil de disfraces. De la Plaza del Instituto al Paseo de Begoña. * En caso de suspensión por motivos meteorológicos las actuaciones se transladarán al Teatro Jovellanos.
- 19:30 horas. XXXIV Concurso de Charangas en el Teatro Jovellanos. Las charangas participantes, por este orden: Os Brasileiros do Xixón, Kop’a Vino, Los Gijonudos, Los Restallones, Los Tardones y Xareu del Ñeru.
Lunes 28 de febrero
- 19 horas. Desfile D’Antroxu. Plaza de Toros, Avenida de la Costa y El Humedal. Incluye: XXXIII Concurso de Carrozas / XXXIV Concurso de Charangas.
Martes 1 de marzo
- 17 horas. Velatorio de la Sardina. Paseo de Begoña con Escenapache.
- 18 horas. Entrega de premios y trofeos de los concursos D’Antroxu desfile infantil, carrozas y charangas.
- 19:15 horas. Cortejo fúnebre de la sardina. Pasacalle Plañideras y Charangas: Paseo de Begoña, c/ Covadonga, c, San Bernardo, Plaza del Instituto, c/ San Antonio, Plaza Italia, Jardines de la Reina, Plaza del Marqués.
- 20:15 horas. Testamento de la sardina con Higiénico Papel de Teatro. Entierro de la Sardina y Tamborada Charanguera. Plaza del Marqués.
